Descripción
Biar puede presumir de tener una larga tradición teatral.
En el primer tercio del siglo XIX se contaba con una sala para espectáculos artísticos: el teatro popular, que luego pasaría a nombrarse Vico, en el que los habitantes de Biar podían expresar sus cualidades artísticas y al propio tiempo contemplar las que venían de fuera. Siguiendo esta tradición escénica, en nuestra localidad se han venido dando multitud de espectáculos teatrales tanto en el citado local como en el que se construyó a mediados del siglo XX, «El Teatro Chapí». Otros locales que puntualmente se utilizaron para representar obras de teatro en los años 50/60 fueron; «El Antiguo Convento» (actualmente Casa de Cultura) y en la década siguiente «El Cine Moderno» situado en la calle Mayor.
Con el paso de los años, nuevos espectáculos (cine, verbenas, bailes, …) terminaron por adueñarse de la oferta cultural y lúdica, hasta casi hacer desaparecer el teatro local. Ya en el último tercio del siglo XX, que es lo que mejor conocemos, el teatro local ha funcionado a golpe de corazón, como un teatro “temporero”, sin ninguna organización y con poco apoyo institucional, manteniéndose fugazmente por asociaciones y entidades privadas locales.
En el año 2000 empezamos a retomar con más seriedad esta faceta artística, basándonos en una propuesta de Pedro P. Gimeno, el Director. Marcar unas pautas, desarrollar actividades, talleres, y seguir una línea más o menos estable. Al propio tiempo, ponerle un nombre identificador al grupo aficionado existente y que se denominaba genéricamente Grupo de Teatro de Biar, dirigido hasta entonces por Paco Berbegal, al que desde aquí queremos agradecerle su labor con nosotros y con el teatro biarense.
Barajando una serie de nombres, al final, por unanimidad, bautizamos al Grupo con el nombre de GRUPO DE TEATRO VICO, basándonos en dos motivos: uno, en honor al insigne actor (ya fallecido) Antonio Vico; y, en segundo, en memoria del infelizmente desaparecido local Teatro Vico. El Grupo de Teatro VICO, que en sus inicios estaba especializado en sainetes valencianos, en los últimos años viene además representando tanto obras como adaptaciones propias («¡Qué cosas, Señor!», «Mujeres afligidas buscan…») y otras más clásicas, como «La casa de Bernarda Alba», o comedias entretenidas («Dos no son pareja», «¡Qué cosas tiene mi tía!», «Torpes y divorciados»…)
En esta web vais a encontrar reportajes de actuaciones y algún documento relacionado con nuestro teatro. Agradecemos a quienes queráis colaborar con nosotros aportando datos y documentos que ilustrarán la historia teatral de Biar, que es patrimonio de todos. A todos los que nos han seguido y nos siguen, que continúen apoyándonos. Gracias por acogernos.
Mapa
Video
Visitado 481 veces, 1 Visitas hoy